La transformación de ChatGPT: de asistente de texto a agente autónomo
Cuando ChatGPT apareció, muchos lo vieron como un simple chatbot: un asistente capaz de responder preguntas y generar texto. Sin embargo, la evolución de ChatGPT ha dado un salto decisivo con la llegada de los agentes autónomos de IA.
Ahora no hablamos solo de responder, sino de sistemas capaces de ejecutar tareas de forma casi independiente, combinando navegación web, interpretación de código y conexión con servicios externos como Google Drive o Gmail. Tal y como explica OpenAI, esta integración lleva el concepto más allá del antiguo modo Operator, convirtiéndolo en una herramienta que forma parte de la propia cadena de razonamiento de ChatGPT.
En otras palabras: estamos ante el inicio de una nueva etapa donde la inteligencia artificial no solo conversa… actúa.

Qué son los ChatGPT Agents
ChatGPT Agent es una evolución del asistente tradicional de OpenAI hacia un agente autónomo de IA capaz de realizar tareas complejas con mínima intervención humana. A diferencia del antiguo modo Operator, ahora esta función está integrada dentro de la cadena de razonamiento de ChatGPT, lo que le permite combinar sus capacidades con otras herramientas como el navegador integrado, el intérprete de código o conectores externos (Google Drive, Gmail, Google Calendar, entre otros).
En la práctica, esto significa que el usuario puede asignar una tarea —por ejemplo, recopilar datos, generar un Excel o buscar información en la web— y el agente la ejecuta navegando, interactuando con interfaces y procesando la información de forma autónoma. Durante el proceso, solo solicita ayuda en casos puntuales, como iniciar sesión o resolver un captcha.
En cuanto a disponibilidad de ChatGPT Agent, actualmente está activo para cuentas Pro (200 $/mes con 400 interacciones) y empezará a llegar progresivamente a usuarios Plus (40 interacciones) en los próximos días.

Cómo funcionan los ChatGPT Agents paso a paso
Activar el modo Agente en ChatGPT es el primer paso para acceder a esta nueva función. Desde el menú de herramientas, los usuarios con cuenta Pro o Plus pueden habilitarlo.
Una vez activo, el proceso general sigue una lógica sencilla:
- Asignar una tarea al agente (por ejemplo, buscar datos, gestionar un documento o automatizar un pedido online).
- El agente emplea todas las herramientas integradas en ChatGPT —navegador con visualización en tiempo real, intérprete de código, y conectores externos como Google Drive, Gmail o Google Calendar— para completarla.
- El sistema muestra en pantalla cada acción en una interfaz similar a una “máquina virtual”, haciendo clic, desplazándose y ejecutando comandos de forma autónoma.
- Entrega del resultado, ya sea un Excel, un informe, una presentación o cualquier otro formato solicitado.
Por ejemplo, puede recopilar métricas de Twitter, crear tablas en Excel o generar presentaciones de PowerPoint, todo en una única ejecución. Eso sí, todavía requiere intervención humana para acciones como iniciar sesión o resolver captchas, y cada interacción consume un crédito del límite mensual disponible.
Ejemplos reales de uso de ChatGPT Agent
Los ChatGPT Agents ya pueden encargarse de una amplia variedad de tareas prácticas, desde las más simples hasta otras más complejas, combinando navegación web, análisis de datos y generación de documentos. Estos son algunos ejemplos de uso destacados:
- Gestión de facturas y tareas administrativas
El agente puede acceder a plataformas de facturación, revisar facturas previas y registrar nuevas, aunque todavía puede atascarse con interfaces complejas o formatos inesperados.
- Pedidos recurrentes en supermercados online
Es capaz de repetir un pedido anterior, actualizar productos según instrucciones y confirmar la compra. Sin embargo, requiere intervención para datos personales o logins, y cada interacción consume créditos de uso.
- Revisión y priorización de correos electrónicos
Conectando Gmail, el agente revisa los mensajes recientes, identifica los urgentes y puede incluso ejecutar acciones como cancelar suscripciones antes de su renovación.
- Creación de presentaciones y documentos
Puede generar un PowerPoint o un Excel con datos obtenidos de fuentes como YouTube Analytics o portales inmobiliarios. Aunque el resultado puede ser impresionante, en ocasiones la información entregada es incompleta o genérica.
- Búsqueda de apartamentos en webs inmobiliarias
Navega por Idealista o Fotocasa para recopilar opciones que cumplan criterios específicos y organizarlas en un informe. Los captchas y la imposibilidad de acceder a imágenes reales siguen siendo limitaciones.
Estos casos de uso de ChatGPT Agents muestran tanto su potencial como sus retos actuales: cuando todo fluye, ahorra tiempo y reduce tareas repetitivas; cuando se topa con barreras técnicas, necesita supervisión humana para completar la tarea.
Limitaciones actuales
Las limitaciones actuales de ChatGPT Agents todavía afectan de forma importante su uso en el día a día. La velocidad de ejecución sigue siendo lenta en comparación con un humano, y a menudo requiere intervención para superar logins o captchas, lo que interrumpe la autonomía esperada. También presenta errores al interactuar con interfaces complejas, generando resultados incompletos o poco precisos en ciertas tareas. Además, cada interacción consume créditos de uso, lo que puede agotar rápidamente el límite disponible para la cuenta, incluso dentro de una misma tarea.
Preguntas frecuentes sobre ChatGPT Agent
Un ChatGPT Agent es una evolución de ChatGPT que actúa como un agente autónomo de IA capaz de realizar tareas por sí mismo con mínima intervención humana. Puede navegar por internet, interactuar con aplicaciones y manejar herramientas para completar tareas como recopilar datos, crear informes o gestionar correos.
El modo Agente se activa desde el menú de herramientas de ChatGPT. Actualmente está disponible para usuarios con suscripción Pro y Plus, aunque en Europa su uso está limitado hasta que cumpla con las regulaciones.
Puede ejecutar acciones como recopilar métricas de redes sociales, gestionar pedidos online, organizar facturas, crear presentaciones o buscar información en la web. Todo ello combinando su capacidad de razonamiento con herramientas integradas como el navegador, el intérprete de código o conectores a servicios externos.
Su ejecución puede ser lenta, requiere intervención para logins y captchas, y a veces presenta errores al interactuar con ciertas interfaces. Además, el consumo de créditos se contabiliza por interacción y no por tarea completa.
En Latinoamérica está disponible para usuarios con suscripción compatible. En España, por ahora, no se puede usar de forma nativa debido a regulaciones europeas, aunque algunos usuarios acceden mediante VPN.
Los ChatGPT Agents representan un paso decisivo hacia una IA más autónoma y práctica, capaz de ejecutar tareas complejas sin supervisión constante. Aunque hoy presentan limitaciones técnicas y de disponibilidad, su potencial para transformar la productividad diaria es enorme. Si tienes acceso, merece la pena probarlos y explorar cómo pueden integrarse en tu trabajo. Y si no, mantente atento: la era de los agentes autónomos de IA acaba de comenzar.